Avatar del usuario

REVIT ESTRUCTURA PARA EDIFICIOS DE CONCRETO REFORZADO

52 semanas
Experto
0 cuestionarios
473 estudiantes

Si estas interesado en aprender a manejar en Revit el modelado 3D, presentación de planos y calculo de cantidades de edificios residenciales este curso es para ti.

Aprende Revit Estructura con este proyecto real, mediante el cual podrás realizar el modelado de elementos estructurales como zapatas regulares e irregulares, columnas, pantallas estructurales, muros de contención, mampostería, vigas aéreas, vigas descolgadas, placas aligeradas, placas macizas y escaleras, todo en concreto reforzado.

En este curso también aprenderás a realizar el modelado del acero de refuerzo de todos los elementos mencionados anteriormente, obedeciendo a los planos de despieces que te serán entregados al comenzar el curso, los cuales corresponden al diseño estructural real de este edificio.
La visualización 3D de la estructura, y el estudio de la interacción entre los diferentes elementos de acero de refuerzo del proyecto hacen que mejoremos nuestras habilidades de diseño estructural, en la medida que nos pueden dar luces sobre porqué en algunos casos el diseño se plantea de una u otra manera.
Uno de los objetivos principales del diseño estructural es poder servir de guía a los constructores sobre como construir el proyecto, indicando claramente secciones de elementos, materiales a utilizar, alturas de piso, alturas de placa, entre otras… y disposición del acero de refuerzo de cada uno de los elementos a construir.
Sin embargo, una de las dificultades en cuanto a los métodos tradicionales de representación de la información 2D, está en que muchas veces no es sencillo interpretar la interacción entre los diferentes elementos del proyecto, lo cual puede generar problemas constructivos, re procesos innecesarios, o detención del proyecto mientras se encuentra la solución ante estos problemas, que muchas veces se detectan (desafortunadamente) en la etapa de construcción. Con este curso conocerás como detectar estos problemas en etapas de diseño y planeación, basándonos en el modelo 3D y la facilidad de gestión de la información proporcionada por REVIT, lo cual evitará perdidas de tiempo y dinero al pasar a construir, teniendo la plena certeza que las diferentes situaciones ya fueron estudiadas y solucionadas durante el diseño del proyecto.
Tanto si somos diseñadores estructurales, como si estamos encargados de la planeación, ejecución, o control de proyecto, tenemos la gran responsabilidad de hacer que el proyecto vaya lo mejor posible, por esto es muy necesario que todos los profesionales involucrados en el proyecto contemos con conocimiento sobre el manejo de REVIT y la METODOLOGIA BIM, que nos permita mejorar el proceso de toma de decisiones que aseguren al 100% la viabilidad del proyecto.
Da clic en ADD TO CART y aprende a manejar en Revit el modelado 3D, y gestión de la información, para asegurar que tus proyectos trabajados bajo metodología BIM sean todo un éxito!
Avatar del usuario

Ingeniero civil de la Universidad Industrial de Santander, de Colombia (2016).
Creador del canal Tutoriales ingeniería Civil en 2016 en el cual se comparten conocimientos referentes a manejo de software de ingenieria civil https://www.youtube.com/channel/UC0Sq8R4TWkraXkWNOkcLIbg
En el año 2019 creamos tutorialesingenieriacivil.com con el objetivo de compartir cursos profesionales mediante los cuales enseñamos a ingenieros civiles a trabajar proyectos reales. El objetivo de esta pagina web es que el estudiante logre empalmar la teoría que ya conoce con la manera real de realizar la consultoría de proyectos a nivel profesional.
Creador de empresa de consultoría en ingeniería civil SGI desde el año 2020. Con nuestro grupo de trabajo hemos realizado cientos de proyectos para Colombia, México y Republica Dominicana, en áreas como diseño estructural, aplicación de metodología BIM, presupuestos y programación.
Compartimos el conocimiento aprendido en esta gran cantidad de proyectos en esta pagina web como aporte a la comunidad de ingenieros civiles que desean mejorar sus habilidades y así mismo contribuir al desarrollo e implementación de nuevas metodologías que nos hagan crecer como sociedad.

Select your currency
USD Dólar de los Estados Unidos (US)
× ¿tienes dudas? ¡Clic aquí!
Main Content